PARQUE NACIONAL PURNULULU

El Parque Nacional Purnululu, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, en el año 2003, está situado en Australia Occidental, a 2054 kilómetros al noreste de Perth. Las ciudades más cercanas al parque son Kununurra, unos 300 km al norte, la principal, y Halls Creek, a 150 Km al sur. El acceso al parque es a través de la pista Spring Creek Track.

El nombre Purnululu viene del lenguaje aborigen Gija o Kija, que significa arenisca. Los occidentales lo llamaron Bungle Bungle Range o simplemente Bungle Bungles.

Foto: Ian I. Lee.

El Parque tiene unas 240.000 Hectáreas y está dividido en dos secciones, la norte y la sur. Las rocas coloreadas están en la parte sur. La parte norte es más salvaje, pero tiene dos gargantas muy interesantes, Echidna Chasm and Mini Palms.

Foto: Tourism Australia.

Según los científicos, esta cadena se formó hace unos 375 millones de años, problabemente debido al impacto de un meteorito. El área donde se localiza esta cordillera se denomina Kimberley, y es una zona llena de riqueza natural.

Foto: Club Marco Polo.

Como se puede apreciar, parecen enormes colmenas antiguas de arenisca estratificadas.

Foto: Neils Photography.

Durante muchos siglos las rocas han sufrido una continua erosión, sobre todo la arenisca, por ser más blanda.

Foto: Claudia L.

Las rocas más duras son de un color naranja, a causa del hierro y manganeso. Las negras son rocas que retienen mejor la humedad.

Foto: W.Bulach

El color negro se debe a una cyanobacteria que no puede vivir en las rocas duras.

Foto: GrantDixonPhotography

Detalle de los dos tipos de rocas.

Foto: Sean Scott Photography.

Toda esta área tiene pinturas en las rocas de gran significación histórica y ha servido de enterramientos para los habitantes Gija. Los científicos están seguros de que esta zona ha estado habitada por lo menos durante 20.000 años.

Foto: W. Bulach

Los Gija y Jaru son los tradicionales habitantes que custodian esta zona.

Foto: Brian Voon Yee Yap.

Esta sección norte recibe menos visitas turísticas pero tiene el encanto de sus gargantas y de las palmeras.

Foto: Phil Whitehouse.

Garganta de Echidna Chasm.

Foto: Michael Headley.

La garganta conocida como Cathedral.

Foto: W. Bulach

Las erosionadas mesetas de Purnululu vistas desde el aire. Se puede visitar solo en la estación seca, de mayo a diciembre.

3 pensamientos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s