NUBES UNDULATUS ASPERATUS
Se suele traducir por nubes onduladas, ásperas o agitadas. En realidad son estratocúmulos, aunque no están oficialmente catalogadas porque no se sabe exactamente cómo se producen. Este tipo fue propuesta en 2009 por The Cloud Appreciation Society, ya que desde 1951 no se había sugerido ningún nuevo tipo de nube. Pero es la Organización Meteorológica Mundial (WMO), que depende de Naciones Unidas, la encargada de oficializar el nombramiento para que sea incluida en el Atlas de las Nubes.
Se fotografiaron por primera vez en 1951 en Cedar Rapids, aunque también se han registrado en otros lugares de Estados Unidos, como Kentucky, Nebraska, Texas, Alabama and al Norte, en Canadá.
También se han dado en otras zonas de Europa, como en el Norte de Francia, Bélgica, Reino Unido y Estonia, Letonia, e incluso Nueva Zelanda.
Aunque hay stratocúmulus undulatus ya catalogadas, las asperatus son diferentes.

La llamaron Armageddon.

Stratocumulus stratiformis opacus lacunosus undulatus asperatus. La impresión es como estar nadando bajo el mar y ver las olas de la superficie. La foto fue tomada en Pocahontas, Missouri.

Mientras que la mayoría de las cubiertas bajas de las nubes son planas, las nubes asperatus parecen tener una estructura vertical por debajo.

Estas nubes tan especiales se ven más a menudo en lugares llanos, como Iowa, Estados Unidos.

Esta foto tan espectacular fue tomada en Harrodsburg, Kentucky.
Tal vez la razón está en la colisión del aire caliente y frío. Suelen aparecer más por la mañana y cuando no hay viento.

Foto tomada en Waterloo, Bélgica.

El sol ilumina las nubes desde el cielo en Hanmer, Canterbury, Nueva Zelanda.

Solamente hay un aparato construido por el hombre capaz de detectarlas y en condiciones muy concretas y violentas (explosiones de supernovas, formación de agujeros negros, etc…) Se llama LIGO y lo hizo por primera vez este año 2016. Es por eso que tales ondas no tienen ningún efecto apreciable en la dinámica terrestre.

A pesar de su tremendo aspecto, rara vez descargan lluvia y tienden a disiparse sin llegar a formar una tormenta.
Strange «waves» never seen! Thank you for this new interesting work, thank you
Me gustaLe gusta a 2 personas
Las nubes crean su mundo en el cielo. Es un mundo diferente y fascinante. A menudo miro las nubes e imagino la historia que cuento. Amo las nubes y estas fotos son impresionantes. Gracias Carmen.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Carmen. Muchísimas gracias por tu magnífico trabajo sobre las Nubes Undulatus Asperatus. No las conocía ni, sorprendentemente, había oído hablar de ellas. Así que me han gustado doblemente. Mi felicitación y que sigas tabajando como lo estás haciendo ahora. Yo te daré otra sorpresa dentro de muy poco. Un fuerte abrazo. Emilio.
Me gustaLe gusta a 1 persona