OBAN
¡Volvemos a Escocia!
Hoy visitaremos Oban, que significa Pequeña Bahía en gaélico. Está, como habréis deducido en el oeste de Escocia. Por cierto que la bahía tiene forma de herradura. Oban ocupa un asentamiento hermoso en el fiordo de Lorn. protegida por la isla de Kerrera y más allá de Kerrera está la isla de Mull. Oban tiene un importante puerto desde el que salen los ferris con destino a las islas Hébridas. En época estival, recibe miles de visitantes. Nuestras fotos fueron tomadas en el mes de septiembre. Siempre menciono la época para que podáis haceros idea del clima. No hace frío, pero sí mucho viento y a menudo está nublado.


A pesar de que el tiempo no nos va a acompañar, merece la pena la visita.

Puerto deportivo de Oban.

Puerto deportivo de Oban.

La bahía de Oban.

La primera línea de casas de Oban son hoteles y comercios.

Casas y hoteles guardan un aspecto del siglo XIX, con algunas reformas posteriores.

Vista de Oban con MacCaig’s Tower al fondo.

La entrada a la Bahía, con la Isla Kerrera al fondo.

Casas y hoteles en primera línea junto al mar.


Uno de los ferris que llegan a puerto. Al fondo la Isla Kerrara.

La Catedral de St. Columba, junto a varios hoteles.


Muelle pesquero de Oban.

Otra de las grandes fuentes de ingresos de Oban, es The Oban Distillery. Sí, whisky. Fue construida en 1794 y es de las destilerías más pequeñas.

Se puede visitar parte de la destilería. Solo tiene dos cubas, pero produce un whisky de malta de un gusto ahumado dulce y una variedad conocida como el del oeste de Escocia.

E incluso «os dejan» comprar algunas botellitas. O degustar, si os sentáis a una mesa.

MacCaig’s Tower. Construida en lo alto de Battery Hill, en lo alto de Oban. Forma una circunferencia de 200 m y fue subvencionada por John Stuart MacCaig, banquero y arquitecto.

Jardín dentro del círculo interior de la Torre MacCaig.


Desde la Torre se pueden divisar los edificios más importantes de Oban, como la Catedral de St. Columba y la entrada en al bahía con la Isla Kerrara enfrente.

Otra preciosa vista, esta vez desde el Castillo de Dunollie.

Torre medieval del Castillo Dunollie. Son restos de la fortaleza MacDougall, que datan del siglo XIII. Fue abandonado en 1746, a raíz de la insurrección jacobita, aunque aún pertenece a un MacDougall.

Interior de la torre del Castillo de Dunollie.

Vista del castillo desde la base.

El Castillo desde Maiden Island.

Maiden Island desde el Castillo.

The Dog stone. Es una piedra de hace 415 millones de años, que según cuenta la leyenda tiene esa forma debido a que el gigante Fingal ató a su perro a ella. Cuando fue capturado, el perro daba vueltas con sus cadenas, desgastando la piedra por su base. Se dice que su fantasma aún aúlla por las noches.

Catedral de St. Columba, de estilo neogótico, católica.

Interior de St. Columba.

Interior de St. Columba.

St. John’s Cathedral. Anglicana y episcopaliana. Está apuntalada.

Interior de St. John’s Cathedral.

Altar de St. John’s.

Una de las vidrieras de St. John’s Cathedral.

Iglesia parroquial de Oban. De la Iglesia de Escocia.

Vista de la Bahía de Oban desde MacCaig’s Tower. En el centro, la Isla de Kerrara.