KIOTO

Kioto fué residencia del emperador y capital de Japón desde el 794 hasta 1868 . Ahora es la séptima ciudad más grande con 1.4 millones de habitantes y en parte, un aspecto moderno.

A través de los siglos, Kioto fue destruida por numerosas guerras e incendios, pero debido a su valor histórico, la ciudad fue apartada de la lista de ciudades diana candidatas a la bomba atómica y de los ataques aéreos durante la II Guerra Mundial. Incontables templos, santuarios y otras edificaciones históricamente sin precio sobreviven en la ciudad hoy.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-1.png

Plano de la ciudad de Kioto.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-2.png

Castillo Nijo. Palacio Imperial de Katsura, a las afueras de Kioto,  antigua casa de campo de la familia imperial, en la que destacan sus jardines. Está dividido en tres partes o shoin.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-3.png

Palacio Imperial de Katsura.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-4.png

Jardines del Palacio Imperial de Katsura.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-5.png

Palacio Imperial de Katsura.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-6.png

Interior del Palacio de Katsura.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-7.png

Katsura.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-8.png

Jardines.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-9.png

Jardines y estanques de Katsura.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-10.png

Palacio Imperial de Kioto.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-11.png

El edificio que se puede ver hoy en día tiene sólo 170 años de antigüedad, ya que el palacio se quemó y se reconstruyó varias veces.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-12.png

Jardines del Palacio Imperial.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-13.png

Uno de los pabellones del Palacio Imperial.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-14.png

Pabellón dorado.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-15.png

Palacio Imperial.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-16.png

Entrada al Palacio Imperial.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-17.png

Salón del Palacio Imperial.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-18.png

Uno de los salones del Palacio Imperial.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-19.png

Salón decorado con paisajes dorados de flores y pájaros volando entre las nubes.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-20.png

Shishinden o Salón para las ceremonias de estado y donde se coronaba al emperador.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-21.png

Exterior del Shishinden, el salón para ceremonias del estado. Aquí es donde las ceremonias de coronación de los emperadores tenían lugar en 1915.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-22.png

Entrada al Shishinden.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-23.png

Interior del salón Shishinden.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-24.png


.

Templo budista  de Diago ji.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-25.png

Jardín seco. Algo muy típico japonés. Tanto la tierra como las piedras de decoración tienen un propósito en su colocación que busca la armonía.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-27.png

Jardín seco.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-28.png

Paseos entre los jardines del templo.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-29.png

Estatua de Buda.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-30.png

Seguimos con nuestro paseo por Kioto. Hay recorridos preciosos por jardines y templos tanto sintoístas como budistas.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-31.png

To- ji Pagoda.
Es un templo budista en el sector de Shingon de Kioto. Es del año 796 y es el único  de los tres templos budistas permitidos en la ciudad que ha sobrevivido. La torre es la más alta de madera en todo Japón y fue construida en el periodo Edo.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-32.png

Puerta de entrada a To-ji.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-33.png

Hay planos que marcan las rutas por los templos y jardines.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-34.png

Una de las sendas más conocidas es El Camino del Filósofo.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-35.png

Santuario sintoísta de Yasaka Jinja

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-36.png

Kondo de To-ji.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-37.png

Santuario budista de Nanna-ji.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-38.png

Dokudami.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-39.png

Jiki-do. To-ji.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-40.png

Puerta de Nandaimon

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-41.png

Toji -Bishamondo.

La verdad es que hay tantísimo que ver en Kioto, que podríamos estar repasando fotos de lugares emblemáticos durante semanas.

Ahora intentaré enseñaros algunos templos budistas y sintoístas más. En realidad son complejos con muchas edificaciones, por lo que cada santuario puede tener 18 edificios, por ejemplo.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-42.png

Puente del Santuario Shimogamo.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-43.png

Puertas rojas del Santuario Shimogamo -jinja.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-44.png

Templo Ginkakuji o Pabellon de plata. Por cierto, nunca estuvo pintado de color plateado. Templo budista, hermano de Kinkakuji, el pabellón dorado,  donde el shogun Yoshimasa, del siglo XV, pasó su retiro buscando la perfección, tanto en las artes como en la ceremonia del té.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-45.png

Tiene un salón, que se ha convertido en el prototipo de las salas para la ceremonia del té. Tiene una fuente de agua clara, de donde el shogun se servía.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-46.png

Árbol Katshura.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-47.png

Kiyomizu, conjunto de 18 edificaciones  consideradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-48.png

Kyyomizu Dera. Torre de la pagoda.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-49.png

El Kiyomizu-Dera  significa agua pura, agua clara o agua limpia.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-50.png


El Kiyomizu-Dera es un lugar de peregrinación popular, que está formado por 18 edificios y templos extendidos por  varios acres de la colina.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-51.png

Kiyomizu-Dera.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-52.png

El Kiyomizu-Dera. El templo data del año 778, aunque los edificios actuales fueron construidos en 1633. El templo toma su nombre de las cascadas que existen en el complejo, las cuales bajan de las colinas cercanas.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-53.png

Nioumon de Kiyomizu-Dera.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-54.png

Yasaka. Pista de danza y Edificio principal. Santuario sintoísta de Yasaka Jinja, o Santuario Gion, porque está en el distrito de Gion.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-55.png

Primer torii del Santuario Fushimi Inari-Taisha.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-56.png

Subiendo una colina, a través de miles de toriis formando un pasillo.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-57.png

Torii de Fushimi Inari-Taisha.
Se puede tardar unas dos horas y media en recorrer estos pasillos, por lo que hay incluso restaurantes donde tomar un refrigerio.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-58.png

Santuario de Fushimi Inari-Taisha.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-59.png

Farolillos encendidos en el Santuario Yasaka.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-60.png

Gión, barrio de las geishas. Calle Hanami Koji

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-61.png

Gion.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-62.png

Gion.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-63.png

Paseos junto al río Kamo

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-64.png

Lugar de paseo para los enamorados a las orillas del Kamo.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-65.png

Calles estrechas con okiyas, las casas típicas donde se educaban las geishas.  Esta es la calle Pontocho.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-66.png

La geisha es una artista tradicional japonesa. Cuando son aprendizas, reciben el nombre de geiko y maiko. Sus habilidades abarcan la música, el baile y la narración. Viven en casas tradicionales conocidas como okiya. El barrio de Gion en Kyoto es uno de los más famosos por sus geishas. (Foto Internet)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-67.png

Espectáculo de baile de geishas. Hay espectáculos para turistas semejantes a éste, aunque la foto está tomada en la Exposición Mundial de Japón.

_______________________________________________________________________________

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s