LOCRONAN
Vamos a visitar Locronan, en el departamento de Finisterre, en la Bretaña francesa. Fue fundada en el siglo XI como un santuario religioso celta, de estilo románico, dedicado a San Ronan, por el que, tanto los Duques de Cornualles como los de Bretaña, sentían gran devoción. Se creó un priorato benedictino, y posteriormente una iglesia gótica. Su industria textil se especializó en la fabricación de velas marineras, que supuso importante riqueza y la consiguiente construcción de buenas casas de granito, que perviven hoy en día. El culto a San Ronan organiza una romería, que se celebra cada seis años en julio. La próxima Troménie será en 2025. Se sigue un circuito con las meditaciones de San Ronan y es muy vistosa, con estandartes coloridos, trajes tradicionales de color azul y dorados y multitud de devotos que avanzan en procesión a lo largo de 12 km.


Locronan. Plaza central, con casas de granito del siglo XVII.

Plaza central.

Museo que posee una interesante colección de pintura, especialmente de los siglos XIX y XX, y Ayuntamiento.

Casa antigua de granito.

Iglesia de San Ronan. La tumba del santo es muy visitada por mujeres y parejas que desean tener hijos. Se sabe que Ana de Bretaña, reina de Francia, visitó la iglesia en 1505 para rogar al santo que le concediera un heredero para su esposo, el rey Luis XII.

Iglesia de San Ronan. De base románica y ampliada en el siglo XV, en gótico flamígero.

Altar del Rosario de la Iglesia de San Ronan.

Relieve del Descendimiento de la Iglesia de San Ronan.

Una de las vidrieras góticas de la Iglesia de San Ronan.

Púlpito de la Iglesia de San Ronan, con medallones circulares decorados con bajorrelieves.

Calle de Locronan con la iglesia al fondo.

Otra de las casa más antiguas de Locronan.

Notre Dame de Bonne Nouvelle Es una pequeña capilla, construida en el siglo XVII, En su exterior hay una bonita fuente dedicada a Saint-Eutrope, datada en el año 1668. Es costumbre tirar monedas a la fuente y pedir un deseo.

Interior de Notre Dame de Bonne Nouvelle.